-
26 de diciembre de 2013, por Robert Paris
La Guerra Civil en España- Felix Morrow – primera parte
La Guerra Civil en España- Felix Morrow – segunda parte
Otras lecturas
-
17 de diciembre de 2013, por Robert Paris
CARLOS MARX
Escrito: A mediados de junio de 1877. Primera edición: En Brunswick, Alemania, en el almanaque Volks-Kalender, 1878. Edición electrónica: Marxists Internet Archive, marzo de 2000.
Carlos Marx, el hombre que dio por vez primera una base científica al socialismo, y por tanto a todo el movimiento obrero de nuestros días, nació en Tréveris, en 1818. Comenzó a estudiar jurisprudencia en Bonn y en Berlín, pero pronto se entregó exclusivamente al estudio de la historia y de la filosofía, y se (...)
-
15 de diciembre de 2013, por Robert Paris
Leer aqui
-
25 de julio de 2013, por Robert Paris
La revolución en Espana con Munis
Jalones de derrota – Promesas de victoria
Errores y particularidades del POUM
Lecciones de una derrota. Una entrevista con Munis
Significado histórico del 19 de Julio
¡Vivan los combatientes de mayo!
La revolucion de España, Péret
Qui a assassiné la révolution en Espagne ?
-
28 de septiembre de 2011, por Robert Paris
Fukushima, seis meses después Verdades, falsedades y hecatombes nucleares
-
24 de septiembre de 2009, por Robert Paris
1909: Barcelona en llamas
Entre el 26 y el 31 de julio de 1909 los obreros de Barcelona protagonizaron una revuelta contra la guerra colonial y contra la iglesia. El episodio que la burguesía llamó «Semana Trágica» se cerró con una represión brutal, pero demostró el potencial del proletariado e hizo tambalear el régimen de la monarquía de Alfonso XIII, que quedó tocada de muerte. Cien años después, cuando aún pervive la lectura escandalizada por la quema de conventos, recordamos el movimiento (...)
-
24 de septiembre de 2009, por Robert Paris
General Motors, principal productor de automóviles mundial hasta el año pasado y símbolo de la potencia económica de EE.UU., atraviesa la mayor crisis de su historia. Para evitar la declaración formal de quiebra, el gobierno de Obama ha corrido a salvarla con dinero público. Los defensores del liberalismo salvaje en época de vacas gordas, ahora por la socialización de las pérdidas. Con el rescate que el Gobierno impone, apuestan la pérdida de miles de puestos de trabajo, para devolver la empresa al (...)
-
14 de agosto de 2009, por Robert Paris
Lecciones de la huelga de los metalúrgicos gallegos
PRT-IR - ESPAÑA
Escribe: Roberto Laxe (PRT-IR de Galicia)
Por la importancia que tuvo, y tiene, la huelga de los metalúrgicos de Pontevedra en la clase obrera gallega, tenemos que hacer el esfuerzo de llegar a algunas conclusiones, pues es una huelga histórica. Además de eso, tenemos que recordar que, para noviembre próximo, comienza la negociación del convenio de los metalúrgicos del resto de Galicia, y, según las declaraciones del dirigente (...)
-
5 de agosto de 2009, por Robert Paris
Obreros chinos linchan ejecutivo que planeó despidos masivos
MARCOS MARGARIDO
Muerte de ejecutivo es otro ejemplo del agravamiento de la crisis económica en el país
Una rebelión de los metalúrgicos de la siderúrgica estatal Tonghua Irons and Steel Works, en el norte de China, el 23 de julio, tuvo como saldo 100 heridos y un ejecutivo golpeado hasta la muerte por los manifestantes.
En el segundo semestre de 2008, los empresarios privados y los gerentes de las empresas estatales del ramo (...)
-
20 de julio de 2009, por Robert Paris
29 de mayo: 40 años del Cordobazo (Argentina)
El 29 de mayo, en la ciudad de Córdoba, Argentina, (la segunda del país), confluyeron las manifestaciones realizadas por los estudiantes de la Universidad y las movilizaciones de los trabajadores de las industrias metalmecánicas, en el marco de una huelga general que paralizó la ciudad. Eran tiempos de lucha contra el régimen militar conocido como “Revolución Argentina”, instalado en 1966, y contra el entonces presidente, el general Juan Carlos Onganía. (...)